El proyecto para construir el Palacio de la Música de Jordanek estuvo a cargo del arquitecto español Fernando Menis, y destaca por ser un auditorio polivalente, que permite en un momento dado aumentar la cantidad de asistentes a un evento determinado de 3000 a 4000, combinando las dos salas que lo componen. Sala de conciertos pensada con un espacio exterior fijo y estable que armoniza con el ambiente, por medio de unas grietas generadas que integran la naturaleza, y un espacio interior, dinámico que se ajusta a las necesidades de cada espectaculo, pudiendo bajar y subir plafones, y dando la posibilidad de unir o separar las dos salas.
El proyecto según el Arquitecto Menis, se basó en el "Zurek" plato típico de la comida polaca, con trozos de salchicha y carne de cerdo que se sirve dentro de un pan al que se le saca el migajón, de esta manera se simboliza que el exterior es fijo y estable y el interior dinámico.
Dejo también el video con duración de más de un minuto de recorridos internos.
Foto tomada como referencia del sitio Guiakdn, todos los derechos reservados en favor de su autor.
Una hermosa colección de imágenes de lámparas modulares, predominando las construidas con módulos como el IQ, que no pierde su vigencia a pesar de que fue creada en los años sesentas.