Construere Somnus: Arquitectura que se vive, se siente, y se disfruta

Construere Somnus en tu Idioma

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

10 agosto 2011

Crooked House, Polonia

0 Comentarios
Es un centro comercial situado en la ciudad de Sopot (Polonia) que se construyó durante el año 2003. La idea nació del imaginario del ilustrador infantil Marcin Szancer y de Per Dahlberg, un pintor sueco que reside en la misma ciudad.












Arquitectura Maravillosa 1

0 Comentarios
Hermosa recopilación de imágenes, arquitectura que se disfruta, arquitectura que trasciende.












05 agosto 2011

Mesa para el café

0 Comentarios
La empresa Baita Design realizó esta hermosa y sencilla mesa para el café, que es una delicia para todo aquel fiel seguidor del minimalismo, este es un buen ejemplo de que con "menos se puede hacer más".



Compuesta por una espiral hace que la percepción del mobiliario se de en forma continua, conformando dos mesas casi paralelas marcando un ritmo claro y definido con tensión visual, acentuando elegantemente lo que sobre ella se ponga.




Para saber más o conocer la collección completa de Baita Design visita su página web.

19 julio 2011

Museo Royal Ontario

0 Comentarios
Como material de cátedra dejo aquí el análisis del Museo Royal Ontario

Villa Savoye/ Le Corbusier

0 Comentarios
Dejo aqui la presentación como material de desacarga por tiempo limitado

Taj Mahal

0 Comentarios
Dejo aqui la presentación como parte del material de descarga para la cátedra

15 julio 2011

Centro Médico para Rehabilitación de Pacientes de Cirugía (Austria)

0 Comentarios
Proyecto para la construcción de un Centro Médico para rehabilitar a pacientes sometidos a cirugías de trauma.




Esta propuesta bastante interesante esta a cargo de la talentosa diseñadora Sarah Schneider que combina conceptos de caligrafía y diseño gráfico para realizar una fresca conjunción de elementos arquitectónicos que se integran con el ambiente de manera respetuosa.







Al conocer la propuesta mi primera impresión me recordó la estupenda caligrafía del arte musulman desplegada en la Alhambra,donde todavía hasta la fecha no se ha superado esta bella manera de rendir culto a Dios por medio de hermosos poemas.









La autora parte de dos conceptos fundamentales para ella en su formación profesional que son la caligrafía y la naturaleza. Para Sarah Schneider su lienzo es el paisaje nevado de Austria y en el "escribe" una propuesta para un Centro Médico que se integra al paisaje de manera armoniosa.






Vemos como el "Centro Médico" se integra al relieve del terreno, y esas diferencias en la topografía dan lugar a los espacios, generando terrazas y espacios abiertos, donde la rehabilitación de los pacientes se puede dar en un ambiente ameno y confortable.







Con una capacidad de 50 camas ubicado en los alpes austriacos en Voralberg uniendo en una misma propuesta el poder curativo de la tecnología con el poder curativo de la naturaleza, uniendo dos tendencias que parecían ser irreconciliables.






La propuesta basada en trazos caligráficos que parten de la interpretación de la naturaleza busca establecer con ella la comunicación respetuosa con el medio de donde surge.







Una de las ventajas del proyecto es que el limite entre espacios exteriores e interiores se pierde provocando que con el ambiente generado se vivan multiples experiencias.






Para saber más: Sarah Schneider



All images by SarahScneider 2008 (c) Sarah Schneider.Todos los Derechos Reservados en favor de su autor. Tanto de las imagenes como del sitio Asemic Calligraph Ornaments.

15 mayo 2011

Aplicaciones del Cristal Liquido

10 Comentarios

Este video muestra la visión de una empresa fabricante de vidrio, en lo que es una proyección no muy lejana de la utilización del vidrio en la vida cotidiana, destaca la utilización de pantallas táctiles gigantes, que son a la vez ventanas, puertas, cubiertas para mesas, etc.

Y en un segundo termino muestra también las aplicaciones para las empresas y oficinas mejorando notablemente el intercambio de información.


El video dura un poco más de 5 minutos pero vale la pena verlo, pues muestra aplicaciones realmente impresionantes como la de las cubiertas tactiles de vidrio en la estufa, etc, la empresa que elaboró el video es Corning


06 mayo 2011

El Papel del Futuro (e-paper)

14 Comentarios


Dentro de poco esos periódicos que se muestran en películas como las de Harry Potter donde las imagenes se mueven e incluso el periódico cambia de encabezado y noticias, van a poder ser una realidad, la ciencia alcanza de nueva cuenta a su amiga de siempre "la ciencia ficción".





Con el desarrollo de la tecnología del cristal liquido, se están realizando pantallas del espesor de una hoja de papel, por el momento solo pueden ser monocromáticas y aunque las imagenes se pueden presentar solo con una resolución de 150 dpi y no podrán moverse, si podrán cambiar en determinado tiempo.




Una de las empresas mas comprometidas con el desarrollo del "e-paper" es LG que presentó su prototipo de periódico 19 pulgadas de 0.3 mm de espesor al cuál pretende susutituir los medios impresos en papel tradicional, además que tiene la ventaja de que se puede usar como medio publicitario. Para saber más: epaper y gizmotica.

Nota: (Dots Per Inch, Puntos Por Pulgada). Unidad de medida de la resolución de una imagen (referente a la calidad) de un escáner, una impresora, etc. Sirve para medir la resolución, o cantidad de puntos que entran en una pulgada. Se expresa así: (número)x(número) dpi. © Harry Potter, ® Harry Potter , © LG, ®LG, son marcas registradas en favor de su autor y aparecen aquí por cuestiones de difusión sin afán de lucro. El material aqui usado, imagenes y fotos son propiedad intelectual de sus creadores, en caso de violación de los derechos de autor, haganme saber la inconformidad y retiro el material aquí expuesto.