Construere Somnus: Arquitectura que se vive, se siente, y se disfruta

Construere Somnus en tu Idioma

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

11 julio 2010

Zira Island /BIG Architects

0 Comentarios


Dejo aquí el video de la Isla de Zira en Azerbaijan, un plan maestro de 1.000.000 m2 para el desarrollo de un resort de carbono neutral y una zona residencial, una prueba mas de que la arquitectura puede respetar la naturaleza.

Proximamente subire el analisis completo y las imagenes, mientras disfruten el video.


ZIR - Zira Island from BIG on Vimeo.



Nota: © Las animaciones, recorridos virtuales, modelos tridimensionales, fotos y videos, son propiedad intelectual de sus respectivos dueños y creadores, el material fue tomado de sitios públicos de internet, y se usa solo con motivos académicos, en caso de alguna duda o inconformidad o violación a los derecghos de autor, avísenme y retiraré el material solicitado.

10 julio 2010

Dubai City Tower (El Edificio más alto del mundo)

0 Comentarios
Este año se acaba de inaugurar el edificio mas alto del mundo, el Burj Kalifha con 818 metros, no cabe duda que los Emiratos Arabes Unidos no dejan de sorprendernos, y están dispuestos a llevar a la humanidad a una nueva era de la mano de la arquitectura.

Ahora los EAU (Emiratos Arabes Unidos), nos presentan el proyecto de lo que al parecer será el nuevo edificio más alto del mundo que con sus 2400 metros de altura, hará pedazos los 818 metros del Burj Kalifha. El nombre de este edificio es el "Dubai City Tower".



Y aunque repetidas veces se ha manifestado que la vivenda vertical, adiciona muchos problemas adicionales a los habitantes del edificio, se están retomando las bases del urbanismo moderno y aquellos viejos planteamientos de los "utopistas del urbanismo", para evolucionar hasta el "Concepto de Ciudades Verticales"que de la mano de la tecnología actual, dejan de ser ciencia ficción.



El "Dubai City Tower", se encuentra aún en su etapa de planeación, el proyecto fue presentado y se espera sea construído y terminado después del 2012 y antes del 2015.


El proyecto planea construir una auténtica ciudad dentro de otra, contando con todos los servicios necesarios para la vida urbana, incluyendo su propio sistema de transporte interno.



Aunque técnicamente no va a ser un edificio, sino seis entrelazados, el conjunto va a medir 2400 metros de altura, y estará compuesto por 400 niveles de aproximadamente 5 metros cada uno.



La forma recuerda a la Torre Eiffel, y esta llamada a convertirse en un ícono del diseño contemporáneo, estructuralmente, tiene la mayor parte de su volumen en la base, respondiendo con lógica para lograr la estabilidad del edificio.



Conceptualmente se basa en la forma de una molecula de ADN (ácido desoxirribonucleico), un ácido nucleico compuesto de dos cadenas polinucleotídicas que se disponen alrededor de un eje central formando una doble hélice, capaz de autorreplicarse, con las bases dirigidas hacia el centro, perpendiculares al eje de la molécula (como los peldaños de una escalera) y las unidades azúcar-fosfato a lo largo de los lados de la hélice (como los barandales de una escalera caracol).



En el caso del "Dubai City Tower", se están entrelazando 3 cadenas en lugar de dos, en el sentido de las manecillas del reloj, (hacia la derecha) y 3 cadenas más, en el sentido contrario,(hacia la izquierda al interior del edificio), las bases perpendiculares al eje, estarán repartidas cada 100 niveles y representarán estaciones de servicio intermedias, las seis helices formadas, se guiarán por un nucleo central de servicios, que no ayudará estructuralmente al edificio, ya que las seis espirales entrelazadas se sostendrán solas, al contrario, el nucleo central se apoyará entre las helices.



Para poder transportarse entre los 2400 metros del edificio, se construirán elevadores que se muevan a 201 Kph, se prevee también la construcción de un "tren bala" dentro de la estructura.


La diferencia de temperatura entre los primeros pisos y los últimos será tan grande que ya están investigando las posibles consecuencias a la vida cotidiana de los inquilinos y también la resistencia y comportamiento de la estructura.



La energía necesaria para alimentar los diferentes niveles, se planea obtener por medio de celdas solares y se instalará un sistema adicional de producción de energía eléctrica, usando al edificio mismo como una turbina de viento. (este último punto me gustaría mucho saber como lo van a implementar técnicamente).



Solo me resta decir que es un proyecto impresionante, que espero pase del terreno utópico a la realidad, y que resuelva satisfactoriamente los problemas técnicos, y dudas que respecto a su construcción ha generado, esperando que Dios nos preste vida para verlo terminado y prepararnos para lo que el futuro nos tenga previsto.

Nota: © Las animaciones, recorridos virtuales, modelos tridimensionales, fotos y videos, son propiedad intelectual de sus respectivos dueños y creadores, el material fue tomado de sitios públicos de internet, y se usa solo con motivos académicos, en caso de alguna duda o inconformidad o violación a los derecghos de autor, avísenme y retiraré el material solicitado

09 julio 2010

Inauguración del Burj Kalifha

0 Comentarios


Les dejo una aportación del amigo Socrates, y es el video de la inauguración de el edificio mas alto del mundo, el Burj Kalifha que se encuentra en Dubai y que según el video oficial mide 828 metros, convirtiendose en la estructura mas alta construida por el ser humano.


La inauguración fue el el 4 de enero del 2010 y como todo lo que hacen en Dubai resultó ser única, con un impresionante espectaculo de luz y sonido, iluminando todo el edificio y con un espectaculo de fuentes danzantes, acompañado de fuegos artificiales. Disfrutenlo.


08 julio 2010

Dubai (Torre Dinámica) / David Fisher

0 Comentarios


Aprovechando esta semana dedicada a la Arquitectura de Dubai y que acabo de publicar un artículo sobre la "Arquitectura Dinámica", les presento el video de la torre giratoria diseñada por David Fisher y que se construirá en Dubai, es impresionante el movimiento y dinamismo que gana el edificio.Disfruten además la música clasica que viene acompañando el video.Arquitectura y Música poderosa e irresistible combinación.


Dubai (Futuro Inmediato)

0 Comentarios


Presento un video más aprovechando la semana dedicada a Dubai, en el se muestran los megaproyectos que se están desarrollando, algunos ya en su fase de construcción.



Nota: © Las animaciones, recorridos virtuales, modelos tridimensionales, fotos y videos, son propiedad intelectual de sus respectivos dueños y creadores, el material fue tomado de sitios públicos de internet, y se usa solo con motivos académicos, en caso de alguna duda o inconformidad o violación a los derecghos de autor, avísenme y retiraré el material solicitado

Futuro Próximo (Nuevos Edificios 2010)

0 Comentarios


Este video es una recopilación de los edificios que se están construyendo en este futuro inmediato, y también de los proyectos que se construirán, para poder seguir de cerca sus avances y aportaciones.



Nota: © Las animaciones, recorridos virtuales, modelos tridimensionales, fotos y videos, son propiedad intelectual de sus respectivos dueños y creadores, el material fue tomado de sitios públicos de internet, y se usa solo con motivos académicos, en caso de alguna duda o inconformidad o violación a los derecghos de autor, avísenme y retiraré el material solicitado

07 julio 2010

Arquitectura Dinámica / David Fisher

4 Comentarios




Vivimos en un mundo que dia con dia nos sorprende, la tecnología está cambiando nuestra forma de vida, y nos obliga a reinventar muchas de las cosas que hacemos, lo que antes formaba parte de la ciencia ficción nos ha alcanzado con una velocidad sorprendente y nos encontramos con el dilema de renovarnos o morir en el intento.



Si nuestro mundo cambia a pasos agigantados, es lógico pensar que la Arquitectura del futuro, debe ser planeada para cambiar con ese mismo ritmo. Una Arquitectura que refleje el estilo de vida cada vez más dinámico y que este basada fuertemente en la tecnología.




No deja de resultar increible que las cosas mas obvias pasan desapercibidas por todo el mundo, y tiene que llegar un genio de esos que se tardan mucho tiempo en aparecer para hacerlo notar, este es el caso de la "Arquitectura Dinámica", propuesta por el arquitecto italiano David Fisher, que ha grandes rasgos plantea que si el mundo es dinámico, la arquitectura debe reflejar este mundo, con edificios dinámicos, además las nuevas tecnologías pueden ayudar a materializar esta idea.




En la excelente página Skyscraperlife encontre una aportación del uploader Tanita Conce que al respecto menciona lo siguiente: "Imagina jugar a un cubo de Rubik que mida 420 metros (de altura) y que tenga personas dentro", que hace una interesante comparación del sistema constructivo y motor de los edificios dinámicos constrastandolos con un cubo de Rubick que puede moverse en todos los sentidos.




La primera "torre dinámica" se construirá en Dubai, y surge bajo el concepto de "edificios en movimiento" (building in motion) y que ofrece a los habitantes de cada nivel decidir el ritmo y velocidad con que se desplazarán, además el movimiento de cada nivel será completamente independiente del resto de los niveles.


El movimiento de cada nivel se dará sobre un eje fijo, provocando la rotación con respecto a un cilindro que sirve a su vez de estructura de soporte y que puede alojar los servicios adicionales, como instalaciones, estacionamiento, elevadores y escaleras.





La fuerza necesaria para mover cada nivel la obtendrá la torre con 79 poderosas y gigantes turbinas eólicas que aprovecharán la fuerza del viento para provocar el movimiento controlado.



En la parte conceptual, la idea no es nueva; basta recordar que en México en el último piso del WTC se encuentra el restaurante "Bellagio" que tiene un movimiento de 360 grados con respecto a un eje central y que cuenta con una hermosa vista de la ciudad, aquí lo realmente destacable de la propuesta de David Fisher, es la posibilidad de que el usuario del edificio, escoja libremente el movimiento, sentido y velocidad de rotación, con lo cuál colabora con la composición misma del edificio, ya que este se reinventa en cada momento, por lo tanto el edificio se mueve y esto le otorga un dinamismo especial al paisaje.

Se pretende construir varios "edificios dinámicos", en varias partes del mundo, en este momento aparte del de Dubai, se encuentra confirmado uno en Nueva York y otro en Moscú.




Por último cabe destacar que el edificio retoma las bases del urbanismo moderno propuestas por el gran Le Corbusier y el planteamiento de construir inmensas torres para liberar el espacio horizontal y ganar espacio para áreas verdes, además se proponen terrazas con vegetación, y se busca hacer del edificio una estructura autosustentable y ecológica, capaz de producir su propia electricidad, por medio de turbinas eólicas colocadas horizontalmente, debajo de cada nivel, y además contará con paneles fotovoltaicos como sistema adicional de producción de energía.



El arquitecto David Fisher consciente de su aportación a la arquitectura, menciona en su página que su propuesta, está formando la "cuarta dimensión de la arquitectura", y lo compara con grandes aportaciones como la arquitectura industrial, el descubrimiento del sistema de cupula del renacimento, etc.

Solo me queda aclarar que desde mi punto de vista tiene toda la razón, ya que está agregando una dimensión más a los edificios que hasta ahora se han proyectado, largo, ancho, altura y ahora: "movimiento".

Dejo los videos que no harán sino ejemplificar lo que acabo de explicar arriba., les recomiendo el del proyecto de Moscú.Los edificios en movimiento pueden representar una buena alternativa para el futuro inmediato, pero deben evolucionar hasta representar una opción viable con movimiento en las tres dimensiones.

Para saber más: Dynamic Architecture






Nota: © Las animaciones, recorridos virtuales, modelos tridimensionales, fotos y videos, son propiedad intelectual de sus respectivos dueños y creadores, el material fue tomado de sitios públicos de internet, y se usa solo con motivos académicos, en caso de alguna duda o inconformidad o violación a los derecghos de autor, avísenme y retiraré el material solicitado

Dubai

0 Comentarios


Dejo por tiempo limitado unos videos que reflejan el crecimiento de la ciudad de Dubai, para que se queden con un claro panorama del esfuerzo titánico que están haciendo y todo lo que han logrado en aproximadamente 10 años.






Prometieron construir una ciudad en medio del desierto, y lo cumplieron, prometieron construir sobre el mar, y lo lograron, prometieron construir el edificio mas grande de la tierra y ya lo inauguraron, ahora prometen que Dubai va a ser la ciudad más importante del mundo en la cuestión económica y turística, y seguramente lo van a cumplir.



Dejo también este excelente video con la información mas detallada de los proyectos terminados hasta el dia de hoy, de los proyectos por terminar y de su avance , así como también un panorama de los edificios por iniciar.



La Arquitectura ha jugado un papel trascendental en todo este megaproyecto, y se han realizado rascacielos, acuarios, parques temáticos, centros comerciales, islas artificiales, estadios, etc. También cabe destacar que en Dubai encontramos obras de los mejores arquitectos del mundo.



Nota: © Las animaciones, recorridos virtuales, modelos tridimensionales, fotos y videos, son propiedad intelectual de sus respectivos dueños y creadores, el material fue tomado de sitios públicos de internet, y se usa solo con motivos académicos, en caso de alguna duda o inconformidad o violación a los derecghos de autor, avísenme y retiraré el material solicitado

26 junio 2010

Maqueta del Estadio Moses Mabhida (Modelo Kirigami en Papel)

0 Comentarios
©gmp – von Gerkan, Marg und Partner Architects, Berlin / Photo by: Marcus Bredt


Dentro de la fiebre mundialista presento un video con la técnica llamada Kirigami para modelar en papel el Estadio Moses Mabhida de Durban, aquí es donde se jugarán las semifinales del mundial de Sudáfrica 2010.

Y anexo el link de descarga del archivo para obtener e imprimir las piezas para armarlo, totalmente gratis, siempre y cuando no se lucre con el, cortesía de la Página Paperland Mark




Para descargar el modelo y construirlo da click aquí Estadio Moses Mabhida

Para comprar otros modelos de edificios visita:Paperland Mark